Día 49 - Webinar: La Inteligencia Artificial (IA) centrada en el Ser Humano
“La inteligencia artificial centrada en el ser humano”
webinar a cargo del Prof. Alessandro Mantelero. información
Catedrático en Derecho Privado y Tecnología de la Universidad Politécnica de Turín. Italia Fecha: 8 de noviembre de 2022
14 horas Uruguay | 7 pm Italia.
Inscripción aquí
Los sistemas de uso intensivo de datos basados en la IA plantean cuestiones complejas que no se abordan plenamente desde la prospectiva de la protección de datos, que ha sido durante muchos años el principal marco jurídico del entorno digital. Esto lleva a los responsables políticos y a los legisladores a ir más allá de los datos y su regulación.
Para desarrollar una IA centrada en el ser humano, hay que prestar atención a las diferentes formas de su impacto, tanto jurídicas como sociales, definiendo metodologías adecuadas para abordar cada una de ellas. Soluciones únicas para todos los casos, listas de control basadas en cuestionarios, directrices centradas en principios generales y la sobrevaloración del proceso de estandarización parecen estar lejos de lograr este objetivo.
Por el contrario, aprovechando de la experiencia en la evaluación del impacto sobre los derechos humanos y la protección de datos, es posible desarrollar una metodología que pueda proporcionar una evaluación cuantificable del impacto de la IA sobre los derechos humanos y una serie de soluciones para la evaluación por parte de expertos de los impactos sociales. Esto incluye el fortalecimiento del papel de la participación de las partes interesadas y de los titulares de derechos en el diseño y desarrollo de una IA verdaderamente centrada en el ser humano.
* * *
Alessandro Mantelero obtuvo la Cátedra Jean Monnet de Derecho y Sociedades Digitales Mediterráneas (2022-25) por parte de la Comisión Europea, en reconocimiento a la excelencia de sus estudios sobre el derecho de la Unión Europea.
De 2016 a 2022, fue experto científico del Consejo de Europa en IA, protección de datos y derechos humanos. Sobre estos tres temas principales, también ha asesorado a varias organizaciones, incluidas las Naciones Unidas, la Comisión Europea, el Comité Europeo de Protección de Datos, la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE, el Ministerio de Justicia italiano, la Presidencia de la República Dominicana y el Senado Federal de Brasil. Actúa regularmente como revisor ético independiente para la Agencia Ejecutiva del Consejo Europeo de Investigación.
Su último libro es Beyond Data. Human Rights, Ethical and Social Impact Assessment in AI
(Springer-Asser, 2022).
Comentarios
Publicar un comentario